jueves, 2 de diciembre de 2010

Antestia.


  • Moneda: Denario de la gens Antestia.
  • Metal: Plata.
  • Anverso: Cabeza con casco alado de Roma, mirando hacia la derecha. Marca de valor (X, diez ases) debajo de la barbilla. Detrás de la nuca perro caminando hacia arriba.
  • Reverso: Los Dioscuros, lanza en ristre, galopando hacia la derecha con estrellas sobre sus cabezas, bajo los caballos leyenda C. ANTESTI * (Caivs Antestivs). En exergo ROMA.
  • Ceca: Taller auxiliar de Roma. (146 a. C.).
  • Diámetro: 19 mm.
  • Peso: 3,8 gramos.
  • Catalogación: FFC 145 – SEA 95/2 – SEB 2
* ANTE aparece representada por monograma.



domingo, 31 de octubre de 2010

Probo: ADVENTVS AVG.


  • Moneda: Antoniniano de Probo.
  • Metal: AE.
  • Anverso: PROBVS Pivs Felix AVGvstvs (Probo, Pío y Afortunado Augusto). Busto radiado del emperador, mirando hacia la derecha.
  • Reverso: ADVENTVS AVGvsti (Llegada del Augusto). Emperador a caballo a la izquierda con enemigo derrotado a sus pies.
  • Ceca: 7ª oficina de Roma (276-82 d.C.). Exergo: R 'rayo' Z.
  • ø: 21 mm.
  • Peso: 2,8 g.
  • RIC: 158.

martes, 31 de agosto de 2010

Galieno: DIANAE CONS AVG.

  • Moneda: Antoniniano de Galieno.
  • Metal: AE.
  • Anverso: IMPerator GALLIENVS AVGvstvs (Comandante en Jefe Galieno Augusto). Busto radiado del emperador, mirando hacia la derecha.
  • Reverso: DIANAE CONServatrix AVGvsti (Diana, protectora del Augusto). Cierva caminando a la derecha con la cabeza mirando hacia la izquierda. Epsilón en exergo.
  • Ceca: Roma (267-68 d.C.).
  • ø: 21 mm.
  • Peso: 3 g.
  • RIC: 176.

sábado, 31 de julio de 2010

Constancio II: FEL TEMP REPARATIO.


  • Moneda: Maiorina de Constancio II.
  • Metal: bronce.
  • Anverso: Dominvs Noster CONSTAN-TIVS Pivs Felix AVGvstvs (Nuestro Señor Constancio, Pío y Benevolente Augusto). Busto con diadema del emperador, mirando hacia la derecha.
  • Reverso: FELix TEMPorvm REPARATIO (Recuperación de los tiempos felices). Soldado romano alanceando jinete bárbaro caído.
  • Ceca: 1ª oficina de Siscia (Sisak – Croacia) (355-61 d.C.). Exergo: ASIS(zigzag).
  • ø: 18 mm.
  • Peso: 2,5 g.
  • RIC: 361.

domingo, 18 de julio de 2010

Galieno: LEG I MIN VII P VII F.

  • Moneda: Antoniniano de Galieno.
  • Metal: vellón.
  • Anverso: GALLIENVS AVGvstvs (Galieno Augusto). Busto radiado del emperador, mirando hacia la izquierda.
  • Reverso: LEGio I MINervia VII (septimvm) Pia VII Fidelix (A la Primera Legión Minervia (bajo la protección de Minerva), siete veces devota y siete veces fiel). Minerva, estante a la izquierda, apoyándose en lanza y escudo, sosteniendo una victoria con guirnalda con la mano derecha. Esta moneda conmemora la participación de la Legio I Minervia en la derrota del usurpador Regaliano.
  • Ceca: Mediolanum (Milán) (259 d.C.).
  • ø: 21 mm.
  • Peso: 2,4 g.
  • RIC: 323.

domingo, 11 de julio de 2010

Maximino Daya: IOVI CONSERVATORI AVGG NN.


  • Moneda: Follis de Maximino Daya.
  • Metal: AE bronce/cobre.
  • Anverso: IMPerator MAXIMINVS Pivs Felix AVGvstvs (Comandante en Jefe Maximino, pío y afortunado Augusto). Busto laureado del emperador, mirando hacia la derecha.
  • Reverso: IOVI CONSERVATORI AVGG (Avgustorvm) NN (Nostrorvm) (Júpiter, protector de nuestros Augustos). Júpiter, estante a la izquierda, apoyándose en un báculo y sosteniendo una victoria sobre globo con la mano derecha. A sus pies, águila sosteniendo corona de laurel con el pico.
  • Ceca: Primera oficina (en campo A) de Siscia (309-313 d.C.). Exergo: SIS.
  • ø: 21 mm.
  • Peso: 3,4 g.
  • Salgado: III - 7556a.

domingo, 13 de junio de 2010

Probo: CONSERVAT AVG



  • Moneda: Antoniniano de Probo.
  • Metal: AE bronce/cobre.
  • Anverso: IMPerator Caesar Marcvs AVRelivs PROBVS AVGvstvs (Comandante en Jefe César Marco Aurelio Probo, Augusto). Busto radiado del emperador, mirando hacia la derecha.
  • Reverso: CONSERVATori AVGvsti (Protector del Augusto). Sol, estante a la izquierda, levantado mano derecha y sosteniendo globo con la izquierda.
  • Ceca: Tercera oficina (exergo XXIT) de Siscia (278 d.C.).
  • ø: 23 mm.
  • Peso: 3,3 g.
  • RIC: 671