- Moneda: Antoniniano de Diocleciano.
- Metal: bronce (con restos de plateado).
- Anverso: (IMPerator Caesar) Caivs VALerivs DIOCLETIANVS Pivs Felix AVGvstvs (Emperador César Cayo Valerio Diocleciano, Pío y Benevolente Augusto). Busto radiado del emperador, mirando hacia la derecha.
- Reverso: IOVi ET HERCVli CONSERvatoti AVGG (AVGVSTORVM) (Júpiter y Hércules, protectores de los Augustos.). Júpiter sosteniendo cetro y globo, frente a él, Hércules, sosteniendo maza y piel de león ofreciéndole una Victoria. Creciente en campo.
- Ceca: Octava oficina (en campo H) de Antioquía (293-95 d.C.). Exergo: XXI.
- ø: 22 mm.
- Peso: 4,1 g.
- RIC: 323.
viernes, 30 de abril de 2010
Diocleciano: IOV ET HERCV CONSER AVGG.
domingo, 18 de abril de 2010
Caracalla: VICT PART MAX.
- Moneda: Denario de Caracalla.
- Metal: plata.
- Anverso: ANTONINVS PIVS AVGustus (Antonino Pío Augusto). Busto laureado del Emperador, mirando hacia la derecha.
- Reverso: VICToria PARThica MAXima (Gran victoria sobre Partia). Victoria avanzando hacia la izquierda sujetando palma y guirnalda.
- Ceca: Roma. (204 d.C.).
- Diámetro: 18 mm.
- Peso: 3,5 gramos.
- RIC: 144.
- Salgado: II/1 - 4.421.k.1.
Etiquetas:
Alto Imperio,
Caracalla,
Denarios,
Plata,
Roma,
VICT PART MAX
Suscribirse a:
Entradas (Atom)